Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

20.5 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025

Barroso participó en un encuentro sobre cambio climático

Barroso, su Secretario de Gobierno y la Directora de Gestión Ambiental, participaron del encuentro denominado “Camino Federal Hacia la Cumbre de Alcaldes C40′.

El Intendente Barroso, junto al Secretario de Gobierno Víctor Altare y la Directora de Gestión Ambiental, María Angélica Merlino, participaron ayer, martes 26 de abril, del encuentro denominado “Camino Federal Hacia la Cumbre de Alcaldes C40”, que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires y constituye una instancia previa de la Cumbre Mundial que se celebrará en el mes de octubre en la Capital Federal.

El evento es organizado por el Grupo de Liderazgo Climático, conocido como el C40, que está constituido por un grupo de ciudades que aúnan esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera y adaptarse al cambio climático.

En una primera instancia la reunión estuvo destinada a los equipos técnicos, en tanto que por la tarde fue el turno de los intendentes, quienes avanzarán en la confección de una agenda común para la cumbre de octubre.

La Cumbre Mundial de Alcaldes C40, se desarrollará del 19 al 21 de octubre de este año.

¿QUÉ ES LA CUMBRE MUNDIAL DE ALCALDES C40?

La Ciudad de Buenos Aires ha sido seleccionada para ser sede de la octava Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que se desarrollará del 19 al 21 de octubre de este año e implicará la participación de más de 45 alcaldes y vicealcaldes, 200 delegados internacionales, 400 representantes del sector privado y la sociedad civil y 30 oradores internacionales, en el evento climático urbano más importante.

La Directora de Gestión Ambiental, María Angélica Merlino y el Secretario de Gobierno Victor Altare, participantes del encuentro.

La red C40 (Cities Climate Leadership Group) fue creada en Londres en 2005 y está conformada por casi 100 ciudades del mundo, las cuales representan a más de 700 millones de personas y un cuarto de la economía global. Dicha red conforma un espacio donde las ciudades pueden colaborar, compartir conocimiento y diseñar acciones sustentables de impacto en la agenda climática.

(Fotos y textos: prensa Municipal)

Más noticias relacionadas

Últimas noticias