Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

13.3 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 2, 2025

Barroso recibió a Grindetti, el intendente que quiere ser gobernador

Obsequios recíprocos entre Barroso y Grindetti.

En el arranque de la campaña para las elecciones de 2023, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, llegó a 9 de julio y fue recibido el viernes 8 dejulio por el intendente Mariano Barroso. Hace apenas una semana en declaraciones al medio digital Letra P, Grindetti reafirmó su objetivo en la provincia de Buenos Aires: “Me gustaría ser candidato a gobernador”, dijo, mientras que ponderó las figuras de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, las dos vertientes presidenciables de los llamados halcones. Y para él, Horacio Rodríguez Larreta “no es el único posicionado”, aclaró.

Grindetti, desarrolla su segundo mandato en el municipio del sur del Gran Buenos Aires  y además fue secretario de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

María José Gentile y Mariano Barroso en diáñogo con Grindetti y sus acompañantes.

“Más allá de las diferencias naturales de densidad poblacional, costumbres y ritmo de vida que existen entre nuestro partido y el de Lanús, hay coincidencias muy importantes que tienen que ver con la administración, como por caso la Ley Orgánica Municipal, que data del año 1953; y lo que tiene que ver con la distribución de la coparticipación”, señaló Mariano Barroso.

Por su parte, Grindetti, manifestó su opinión respecto de “la importancia del despliegue territorial para atender los problemas particulares de cada región”.

“Creemos que desde 2025 se deberían separar las elecciones provinciales de las nacionales, justamente para comenzar a separar estos temas que hacen a los bonaerenses, como la coparticipación, la descentralización de diferentes áreas y la autonomía municipal”, subrayó especialmente, considerando que “es muy difícil trabajar todo esto desde la ciudad de La Plata, instancia que venimos trabajando profundamente con Intendentes del Pro y la UCR”.

Finalmente, marcó como otra de las cuestiones a resolver la de llevar justicia económica a la Provincia, “que recibe muy poco en relación a todo lo que aporta”; a la vez que manifestó su apoyo al Polo de Conocimiento de 9 de Julio, dado que en su distrito también se presentan problemas para la formación de mano de obra calificada.

Más noticias relacionadas

Últimas noticias